Herencias y legados solidarios
Hacer un testamento solidario es una buena forma de dejar una huella duradera y ayudar a mejorar el futuro de muchos niños y jóvenes con cáncer y otras enfermedades graves. Implica nombrar a una entidad sin ánimo de lucro, como la Fundación Villavecchia, como heredera del patrimonio o de una parte de los bienes.
Este gesto de solidaridad permite apoyar proyectos que cambian las vidas de muchos niños y niñas, garantizando la continuidad de nuestra misión. Incluir un legado lleno de solidaridad en tu testamento puede tener gran impacto, convirtiendo tu compromiso en esperanza para muchas familias y para las generaciones futuras. Dejar un legado solidario es fácil, sólo hay que indicarlo al hacer el testamento en la notaría.
Los datos fiscales de nuestra organización deben incluirse en el documento:
Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia
G58644865
Sant Antoni Maria Claret, 167. Pavelló Santa Victoria. 08025 Barcelona
Cualquier donación, por pequeña que sea la cantidad, es importante para seguir ofreciendo una mejor calidad de vida a los niños y jóvenes diagnosticados de cáncer u otras enfermedades graves.
¿Cómo hacer testamento?
Puedes hacer tu testamento ante un notario. El testamento notarial puede realizarse a partir de los 14 años y puede ser abierto (la persona expresa su voluntad al notario que redacta el testamento) o cerrado (la persona redacta el testamento y lo entrega al notario en sobre cerrado). El trámite tiene un coste aproximado de 50€. También se puede crear un testamento de forma holográfica. El testamento podrá ser escrito a mano, siendo válido siempre que contenga lugar y fecha, y se presentará al juez dentro de los cuatro años siguientes a la muerte.
Puedes dejar bienes financieros (dinero, acciones, bonos…), un porcentaje o la totalidad de tu herencia, bienes inmuebles (pisos, aparcamientos, edificios, locales…) o bienes muebles (obras de arte, automóviles y otros objetos de valor).
El legado solidario no perjudica los derechos de los herederos legítimos y está exento del impuesto sobre sucesiones y donaciones.