“Som Villavecchia”, la campaña de la Fundación Villavecchia para el Día del Cáncer Infantil

12 · Febrero · 2025

El anuncio quiere reflejar la importancia de hacer que niños y niñas sigan jugando y disfrutando incluso cuando sufren una enfermedad que limita su vida. 

Niños con enfermedades graves atendidos por la Fundación Villavecchia protagonizan la campaña “Som Villavecchia”, que se emite esta semana por TV3 con motivo del Día del Cáncer Infantil (15 de febrero) y que también puede verse en nuestro canal de YouTube y en las pantallas de los vagones del Metro de Barcelona (hasta el 28 de febrero).

Hacer que los niños sean niños más allá de su enfermedad es uno de los objetivos que mueve a la Fundación Villavecchia, ofreciendo apoyo, acompañamiento, actividades, juego y mucho más a los pequeños que se enfrentan a una enfermedad grave. “Y hacerlo juntos nos hace sentir más grandes”, como dice la canción cedida por Àlex Pérez y Música Global para la ocasión.

En el spot, que se ha grabado dentro del Recinto Modernista de Sant Pau, han participado Yareli, Marc, Paula, Charlie, Matilda, Victoria y Bruno (con su hermana Petra), bajo la dirección de CDM Barcelona y Framezero.

La campaña se titula “Som Villavecchia” porque hemos querido reflejar todo lo que somos. La Fundación Villavecchia es sinónimo de Apoyo en los momentos difíciles, trabajando para mejorar la calidad de vida de niños con cáncer y sus familias; es como una Familia que acompaña a los pequeños pacientes y a sus padres y madres en todas las fases de la enfermedad; es sinónimo de Cuidados Paliativos, porque hemos impulsado los equipos de cuidados paliativos pediátricos de varios hospitales catalanes; es Oncología Infantil porque acompañamos a niños con cáncer y, concretamente en este ámbito, la Fundación estimula que cada vez más médicos puedan especializarse en el estudio del cáncer pediátrico ofreciendo becas de formación y apoyo a la investigación.

La campaña muestra a niños y niñas que están o han estado gravemente enfermos que juegan y disfrutan, porque consideramos que el juego, la música y las actividades de ocio son una parte esencial de la vida de todos los niños y niñas, también de los que son diagnosticados de cáncer u otras enfermedades graves. La Fundación Villavecchia incorpora la musicoterapia, las actividades de ocio y el juego como aspectos esenciales del acompañamiento a estos niños. Son aspectos que también se incorporarán al futuro centro que impulsa la Fundación, el Pabellón de la Victoria, un ‘hospice’ infantil pionero que esperamos poder inaugurar en 2026 con el apoyo de toda la sociedad.

Además, las personas voluntarias de la Fundación Villavecchia ofrecen acompañamiento a los pequeños pacientes tanto en los domicilios como en las habitaciones del Hospital de Sant Pau y en la sala de juegos de Pediatría, proponiendo ratos de ocio y permitiendo que madres y padres puedan disfrutar de momentos de respiro durante las largas jornadas de ingreso. Acompañar, escuchar, jugar... son acciones importantes que hay que tener en cuenta durante el tratamiento de cualquier enfermedad, más aún con los más pequeños.

Porque los niños deben ser niños todos los días de su vida, también cuando están gravemente enfermos. Esperamos que os guste esta campaña. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

► Puedes colaborar viniendo a la Cena Solidaria 2025 de la Fundación o haciendo tu aportación al proyecto del Pabellón de la Victora en la web www.unavictoriadetodos.com.